Los mitos de Ozzy Osbourne: Murciélagos, excesos y leyendas del Príncipe de las Tinieblas

¿Ozzy Osbourne realmente se comió un murciélago en el escenario? Descubre la verdad detrás de sus mitos más famosos, sus excesos y su impacto en el rock y el metal.

HISTORIA

2/22/20253 min leer

Ozzy Osbourne y sus mitos: La leyenda del murciélago y otras historias del Príncipe de las Tinieblas

El mito más famoso: ¿Ozzy Osbourne realmente se comió un murciélago?

Uno de los episodios más famosos y extravagantes en la carrera de Ozzy Osbourne ocurrió el 20 de enero de 1982, durante un concierto en Des Moines, Iowa. Según la leyenda, Ozzy mordió la cabeza de un murciélago en pleno escenario.

Lo que realmente sucedió es que un fan arrojó al escenario un murciélago (muerto o aturdido, según distintas versiones). Pensando que era un juguete de goma, Ozzy lo tomó y le mordió la cabeza, solo para darse cuenta de inmediato de que era real. En sus propias palabras:

"Tan pronto como mordí su maldita cabeza, sentí ese sabor horrible en mi boca".

Después del concierto, fue llevado de inmediato al hospital para recibir una serie de vacunas contra la rabia, ya que nadie sabía con certeza si el animal estaba infectado.

Aunque parezca increíble, este episodio solo reforzó su imagen como una figura extrema y excéntrica del rock, y desde entonces la historia del murciélago se convirtió en parte de la mitología del metal.

Otras historias y mitos de Ozzy Osbourne

1. La paloma en la reunión con CBS

Antes del incidente del murciélago, Ozzy protagonizó otro momento impactante cuando mordió la cabeza de una paloma en una reunión con ejecutivos de CBS Records.

Ocurrió en 1981, cuando su esposa y mánager, Sharon Osbourne, ideó la idea de llevar dos palomas a una reunión de negocios como símbolo de paz y buena voluntad. En un momento de locura, Ozzy tomó una de las palomas y le arrancó la cabeza con los dientes, escupiendo la sangre frente a los horrorizados ejecutivos.

Este acto, aunque repulsivo para muchos, ayudó a cimentar su imagen como el "Príncipe de las Tinieblas" y a alimentar su reputación de salvaje e impredecible.

2. El pacto con el diablo

Desde sus inicios con Black Sabbath, Ozzy fue asociado con el ocultismo y las prácticas satánicas. Esto se debe en parte a la estética oscura de la banda y sus letras, pero la realidad es que Ozzy nunca ha practicado ningún tipo de satanismo.

De hecho, ha afirmado en varias entrevistas que no tiene relación con la magia negra y que muchas de las historias sobre él son producto de la imaginación de la gente.

Sin embargo, los rumores se intensificaron cuando en 1984, un grupo de religiosos en EE. UU. lo acusó de "corromper a la juventud" con sus canciones y mensajes subliminales.

El caso más famoso fue la acusación en 1986, cuando fue demandado por la familia de un joven que se quitó la vida supuestamente tras escuchar la canción Suicide Solution. Ozzy declaró que la canción hablaba sobre los peligros del alcoholismo y no tenía ninguna intención de incitar al suicidio.

3. Sus excesos con las drogas y el alcohol

No es un mito que Ozzy Osbourne llevó una vida de excesos extremos con drogas y alcohol. A lo largo de los años, él mismo ha reconocido en entrevistas que su consumo era descontrolado.

Durante su época en Black Sabbath, sus compañeros de banda tuvieron que expulsarlo en 1979, ya que su adicción era tan grave que no podía rendir en los ensayos ni en los conciertos.

A pesar de estos problemas, logró retomar su carrera en solitario, aunque siguió envuelto en comportamientos caóticos, incluyendo arrestos, peleas y episodios de amnesia por consumo de drogas.

Uno de los momentos más infames fue cuando, en 1982, Ozzy fue arrestado en Texas por orinar sobre el Álamo, un sitio histórico en San Antonio. Lo hizo mientras llevaba el vestido de su esposa Sharon, ya que ella le había escondido su ropa para evitar que saliera de fiesta.

Ozzy Osbourne: El hombre detrás del mito

A pesar de su reputación de loco y extremo, Ozzy Osbourne también es un artista brillante, carismático y con una gran sensibilidad. Su música ha influenciado a generaciones de músicos, y su carrera ha sido un viaje lleno de altibajos, éxitos y redención.

En la actualidad, Ozzy sigue luchando contra problemas de salud, pero su legado es incuestionable. Su vida está llena de anécdotas increíbles, algunas verdaderas y otras exageradas, pero todas contribuyen a construir la leyenda del Príncipe de las Tinieblas.

Porque, al final, Ozzy Osbourne no es solo un personaje de rock, es un mito viviente.